Uno de los grandes ‘comecocos’ de los padres de hoy en día es, sin duda, la merienda de los peques. Esa hora rara entre la comida y la cena que hay que llenar con algo, pero no demasiado fuerte ¡que luego a ver quién come! Por eso hemos hecho un pequeño ‘planning’ con 7 ideas meriendas para variar a lo largo de la semana.

Lo ideal sería que merendaran la mayoría de las veces una pieza de fruta, que es la golosina más natural que existe. Aunque eso no siempre es posible, porque al fin y al cabo son niños y tienen gustos más golosos. Por eso tendrás que llegar a algún acuerdo con ellos para equilibrar las comidas a lo largo de la semana. Puede incluir algún caprichito.

Día 1. Fruta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

:) . . . #platano #banana #mandarina #happy #happynewyear #amarillo #photooftheday #photography #photographer #photo #sonrisa

Una publicación compartida de Jasone Merino Ibarra (@jasonemerinoibarra) el

Hay que empezar a acostumbrar los paladares a los productos naturales y evitar que los niños se decanten por los ultraprocesados desde pequeñitos. La fruta es perfecta para las meriendas.

Hay tantas posibilidades según la temporada que podrás ir cambiando el menú cada semana. De hecho, te servirá para explicarle, poco a poco, lo importante que es comer de temporada.

Unas de las más versátiles y prácticas son las manzanas y los plátanos. Aunque en esta época del año apostamos más por las mandarinas, que, además, vienen cargadas de vitamina C.

Día 2. Bizcocho de chocolate y avena.

Bizcocho de chocolate

Los caprichos no deben abundar en nuestra dieta ni en nuestra rutina, pero de vez en cuando hay que darse alguna alegría. Esta receta de bizcocho de chocolate con avena te encantará y es facilísima de realizar.

Necesitas: 100 gr de avena, 15 gr de cacao en polvo, 1 plátano, 2 huevos, 1 cucharadita de miel, 1 sobre de levadura y 1 yogur natural.

Pasos a seguir: Mezcla todos los ingredientes hasta que quede una masa homogénea y precalienta el horno a 180º. Finalmente introduce el molde en el horno durante 30 minutos y ya lo tendrás. (Deja reposar antes de comértelo, sino podría sentarte mal).

Los más pequeños de la casa van a alucinar con esta merienda y se la ganarán a pulso.

Día 3. Yogurt de frutas.

Aquí la mejor opción es utilizar yogur natural por un lado, y mezclarlo en un bol con fruta natural por otro lado. Así te evitarás añadidos innecesarios en la merienda de tus hijos. Es un plato recurrente, sencillo y de toda la vida, pero que puede dar mucho juego.

Puedes introducir en la mezcla algún cereal para que esté más completo. O cualquier ingrediente que tú creas conveniente, como miel, cacao en polvo… Tiene un montón de posibilidades.

Día 4. Mug cake de fruta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Wir haben gebacken 🤭 Heute bekommt ihr das Rezept für die «Kuchenbowl aus meiner Story! Ich sollte wohl öfters meine heimlichen Naschereien in meiner Story zeigen 😋. Manchmal überkommt mich der Heißhunger. Und da solche Tassenkuchen schnell zusammengerührt sind, ist das wirklich eine tolle Notlösung. Dieses Rezept ist ein Grundrezept! d.h ihr könnt nach belieben noch Nüsse, Schokolinsen oder Früchte unter den Teig rühren und natürlich nach Lust und Laune Toppen! 🍎🍓🌰🍫🍪. Den Zucker könnt ihr durch andere Süßungsmittel ersetzen. Für einen Tassenkuchen braucht ihr : 1 große Tasse oder eine Müslischale. 30 g Margarine 1 Ei 2 EL brauner Zucker 1 EL Milch 5 EL Mehl 1/2 TL Backpulver Vanilleextrakt Die Butter in eine Tasse/Schale geben und für ein paar Sekunden in der Microwelle erwärmen bis die Margarine geschmolzen ist. Danach gebt ihr den Zucker und das Ei dazu und verrührt es. Die restlichen Zutaten hinzugeben und verrühren bis keine klümpchen mehr zu sehen sind. Bei 800Watt für ca. 1 ½ Min in der Microwelle backen. Achtet bitte darauf das der Teig nicht über die Hälfte der Tasse geht, sonst kann es passieren das er übergeht! Haben wir alles schon gehabt 💁🏼‍♀️😘. #rezepte #highcarb #eathealthy #food #healthy #healthyfood #foodie #feedfeed #kuchen #cake #schokolade #chocolate #backenmachtglücklich #goodmorning #frühstück #mugcake #backenistliebe #frühstücksliebe #schnellesessen #tassenkuchen #diät #fitness #einfacherezepte #schnellesfrühstück #vanille #blitzrezept

Una publicación compartida de Christina Rösner (@magic.fit.food) el


Un ‘Mug Cake’, para aquellos que no lo sepan, es un bizcocho instantáneo. Se prepara directamente dentro de la taza y no hay que usar horno, solamente un microondas. Es una gran idea para la merienda puesto que tardarás muy poco en prepararlo y es súper apetecible.

Necesitarás, para cada una de las tazas que vayas a preparar: 1 huevo, 2 cucharadas de harina, 1 plátano maduro, 1 cucharadita de levadura y una cucharadita de miel.

Si quieres que quede mejor prepara la mezcla de todos los ingredientes en la batidora. Una vez tengas la masa introdúcela en la taza de tu hija/o y llévala directa al microondas. Calienta la taza a máxima potencia durante 1 minuto y ya estará. (Dependiendo de la potencia del microondas puede tardar más o menos tiempo, tenlo en cuenta).

Día 5. Sándwich de jamón con tomate.

El típico bocadillo o sándwich de jamón serrano te sacará de más de un apuro. Igual que lo comías tú cuando eras pequeño, ahora será una ‘delicatessen’ para tu hijo. Ya sabes que con un poco de tomate estará mucho más completo, pero esto va a gustos personales.

Los clásicos se mantienen a lo largo del tiempo, así que no pierdas de vista las meriendas que te daba tu madre cuando eras pequeño.

Día 6. Batido de frutas

Elige frutas de temporada, tira de batidora y con un poquito de leche tendrás la mezcla ideal: un batido natural. Ya sabes que los más ‘populares’ entre los niños son los de fresas o chocolate. Pero seguro que si te das una vuelta por la frutería encuentras muchas otras opciones: mango, sandía, melón, kiwi… ¡Que los peques no se aburran!

Día 7. Tortitas

Tortitas de merienda

Las tortitas son otro clásico que les encantará. Resérvate esta merienda para días en familia, para los fines de semana, para algún día especial, y los peques también lo agradecerán.

Estas son solamente algunas ideas con las que pretendemos echarte una mano en la organización e idea para las meriendas de la semana. Si se te ocurren otras y quieres compartirlas… ¡Te leemos en nuestro Instagram!

Si te ha gustado este artículo puede que te interese este otro sobre: ‘Ideas sanas para cenas postnavidad’.

Por Henar Langa