Se vienen cuatro días seguidos de fiesta. Por qué no dormir hasta tarde y hacer un delicioso desayuno en casa, como si fuese el de una caftería de lujo… pero ahorrando más y pasando tiempo en familia. Te damos 7 recomendaciones muy sabrosas que no tendrán nada que envidiarle a un desayuno cocinado por profesionales o gourmets.
1. Tostadas con aguacate y jamón
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de The Town Doctor® (@towndoctordpc) el
Lo mejor de todo es que, gracias a la variedad de panes que hay en la actualidad, no te aburrirás de esta receta. El aguacate es la mantequilla natural y vegetal más sana que se conoce, por eso, con un poco de jamón, es el desayuno perfecto.
Cuando vayas al supermercado, a la panadería o a la tienda, prueba distintos tipos de pan y verás cómo notas la diferencia. Seguro que tu peque le gusta la idea.
2. Fruta fresca y de temporada


Muchas veces la excusa perfecta para no comer nada de fruta, o muy poca, es que hay que ir a comprarla. No dura mucho tiempo en la nevera… Pero todo cambiaría si la fruta y la comida sana, sostenible y ecológica llegara hasta ti, ¿verdad? Pues ahora es posible.
La Dehesa el Milagro (una granja ecológica) puede ser tu despensa por correspondencia de ahora en adelante. ¿Cómo? Solo tienes que entrar a su página web y suscribirte a una de sus cestas de temporada. Hay tres tamaños disponibles, según cuantos miembros seáis en la familia podrás elegir la que más se acerque a tus necesidades.
Por un lado está el tamaño S (compra semanal para 1 o 2 personas), M (para 3 o 4 personas) y la L (de 4 a 6 comensales). Pero claro, ¿qué lleva la cesta? Esta es la mejor parte, su contenido está basado en la dieta mediterránea, por lo que viene cargada de frutas, verduras, huevos y carne ecológica.
Una fantástica idea para no tenerte que calentar la cabeza con la compra semanal. Además, al tratarse de ingredientes de temporada, los peques aprenden el calendario del cultivo en nuestro país. ¡Mejor imposible!
3. Tortilla y zumo de naranja
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Victor Figueroa (@victorfigueroa83) el
Una tortilla francesa está hecha en un momento y junto a un zumo de naranja (estamos en plena temporada de esta fruta) arrancarás con energía y podrás llegar hasta el infinito y más allá.
Puedes añadir algo de verdura a la tortilla, siempre viene bien combinarlo con algo de tomate, pimiento o hasta rúcula.
4. Bizcocho de zanahoria
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Covadonga Suarez Arguelles (@racodapa) el
Espera, esto tiene, un bizcocho de zanahoria pero… ¡Sin azúcar! En cambio sí que le pondremos frutos secos como nueces, almendras o dátiles. Puedes ir variando para no aburrir la receta.
Es una forma de darles a los peques bollería sin preocuparnos de que tomen demasiado azúcar en su alimentación. Puede que si han probado la bollería industrial les resulte soso al principio, pero todo es acostumbrarse. O acompañarlo de otros ingredientes como un vaso de leche, un poquito de chocolate (con un alto nivel de pureza) o un yogur natural.
Los ingredientes necesarios son: 4 o 5 zanahorias cruzas (pelar y cortar en taquitos pequeños), 200 gr de harina, 7 gr de levadura química, 150 ml de aceite de girasol, 4 huevos y los frutos secos o tópings que quieras usar (prueba con avena, nunca falla para darle un toque crujiente).
Mezcla los ingredientes y hornea el resultado durante 20 minutos en el horno precalentado a 180º.
5. Tostada de hummus y fruta fresca
Unta un poco de hummus sobre una rebanada de pan tostado y acompáña el resultado con un bol de fruta fresca de temporada.
Si quieres preparar el hummus casero, que sería lo suyo, aquí tienes la receta: 200 gr de garbanzos cocidos, aceite de oliva, 1 diente de ajo, 1 cucharadita de comino, 1 cucharadita de sal y el zumo de un limón pequeño.
Machaca todos los ingredientes hasta que consigas una mezcla homogénea y ya estaría. Puedes buscar en alternativas de especias para explorar en gustos y sabores de los peques, hay muchas variantes de hacer el hummus.
6. Tostada de tomate y atún o salmón
Un poco de pescado para nuestra semana ¡sí! Lo haremos a través de una tostada de salmón ahumado y fresco. Para que no quede seco, lo ideal será crear una capa de tomate rayado justo encima del pan tostado. Puedes añadir una ligera cucharadita de aceite de oliva extra virgen al resultado.
Puedes añadir queso o algo de rúcula a esta receta, quedará espectacular.
Para variar puedes cambiar el salmón por atún de vez en cuando.
7. Tostadas con queso fresco y kiwi
Y ahora vamos a poner la fruta sobre el pan. Pela un kiwi, córtalo a rebanadas y repártelo junto con un poquito de queso fresco sobre la tostada. El resultado será un desayuno rico, sano, dulce y agradable del que los peques se enamorarán rápidamente. Combínalo con unos frutos secos como, por ejemplo, unas nueces.
Con estas recetas los niños y las niñas estarán listos para salir de casa y comerse el mundo. Mientras esperan a la hora del almuerzo (ya sabes, tienen que crecer fuertes y hay que llenar su barriguita).
En otra ocasión también recopilamos ideas de cenas saludables y meriendas variadas, por si quieres echar un vistazo.
Por Henar Langa.