¡Estamos de enhorabuena! Beatriz Millán ya es yoyoramer ¡A leerla!
Beatriz Millán es experta en literatura infantil y juvenil, creadora de contenido digital y madre de dos hijas con quienes recorre cada rincón de Madrid. Ella nos traerá cada mes los mejores planes en la ciudad y muchas recomendaciones lectoras para toda la familia. Puedes encontrala en instagram @beatrizmillan
Una de mis tradiciones favoritas relacionadas con la lectura es visitar la Feria del Libro en familia, visitar los puestos de nuestras librerías y editoriales favoritas, y llevarnos tesoros de papel para devorar en casa.
El pasado 10 de septiembre se inauguró la 80 edición de esta cita cultural, pospuesto durante casi dos años a causa de la pandemia, y vuelve con las mismas ganas de siempre pero con aforo máximo de 3.900 personas, accesos controlados y todas las medidas anticovid, claro.
Para empezar te contamos que esta edición estará ocupando como siempre el paseo de carruajes del parque del Retiro, y se podrá visitar hasta el 26 de septiembre, así que aún quedan muchos días para disfrutarla.
Nuestra sugerencia es que intentéis pasar por allí alguna tarde entre semana, o si no es posible, que seáis madrugadores en fin de semana para no encontraros con kilómetros de cola en la entrada a la feria y poder disfrutar con tranquilidad de las actividades programadas en el Pabellón Infantil
Salir de la Feria del Libro con las manos vacías es prácticamente imposible, pero si estáis un poco indecisos sobre qué libros elegir para los más peques, aquí van algunas sugerencias por edad.

Los mejores libros de e 0 a 3 años
Una hormiguita – Mar Benegas/Susie Hammer (Combel)
Un título más de la colección “La cereza”, libros especialmente diseñados para los más peques de la casa que se pueden contar y también cantar, pues incluye un código QR al final de sus páginas.
Juegos – Ingela P. Arrhenius (Coco Books)
Una pequeña joya con originales y divertidas páginas troqueladas.
De gran consistencia, elaborado con un cartón muy grueso para que se pueda mantener de pie en cualquier lugar, como un libro-objeto.
Zorro dice mentiras – Susanna Isern/Leire Salaberria (NubeOcho)
Un álbum ilustrado precioso sobre la importancia de decir siempre la verdad y no adornar las historias que contamos a nuestros amigos.
Terriblemente aburrida – Raquel Bonita (Bookolia)
Este libro de poco texto y mucho humor es fantástico para hilar las imágenes que se encadenan página a página y trabajar la inteligencia espacial. Además, está escrito en mayúsculas, perfecto para practicar la lectura.
¡Ni en sueños! – Beatrice Alegmana (Combel)
Comienza un nuevo día en casa de Pascualina, pero las cosas no van demasiado bien… Pascualina es una pequeña murciélaga. Tiene 3 años y debe ir a la escuela… ¡como todos!, le dicen sus padres. Pero ella no quiere ir de ninguna manera, ¡ni en sueños!
Las mejores novelas infantiles
(+6) Mía Fantasía ¡Qué amiga tan rara! – Elisenda Roca (Combel)
Esta nueva colección es perfecta para que los primeros lectores cojan confianza leyendo por sí mismos, y también para acompañarles leyendo en voz alta. Mía vive en una casa extraña: su padre es un brujo despistado; su madre, una bruja poderosa y musical. Sus mascotas son un gato, un perro y un hámster azul que hablan. ¡Ah, y una araña que teje unas telas de araña espectaculares!
(+8) La isla de los frailecillos – Michael Morpurgo/Benji Davies (Combel)
Una historia de una amistad que cambia una vida, un frailecillo perdido, un niño y un artista solitario; un relato que demuestra que un solo hecho puede cambiarlo todo para siempre.
(+9) Pen friends– Ana Campoy/Alex Alonso
Una novela súper divertida para lectores más experimentaros sobre la relación por carta que se crea entre Anna, una gamer alocada, y Ricardo, un aprendiz de herrero.
La mejor selección de libro divulgativo
(3-6) Mi primer libro de relajación y mindfulness – Chiara Piroddi/Federica Fussi (Penguin Kids)
Un libro ilustrado súper bonito para toda la familia. Contiene un montón de ejercicios prácticos de respiración y mindfulness aplicados a situaciones concretas.
(+3) ¡Qué maravilla! – Raúl Bermejo/Nacho Uve (Oberon)
Este libro os sumergirá en un recorrido por las cuatro estaciones del año. En él descubriréis curiosidades y os hará explorar, investigar y manipular; conoceréis cada detalle de vuestro entorno y crearéis actividades adaptadas a cada nivel de desarrollo.
Títulos fundamentales de novela gráfica
(+8) Camp: de campamento con Olivia – Kayla Miller (Maeva Young)
Olivia y Sara van a un campamento juntas, pero cuando Sara ve que Olivia enseguida hace nuevos amigos, se aferra tanto a ella que la agobia. ¿Podrán entender que no es necesario hacer lo mismo en cada momento y a la vez mantener su gran amistad?
(+7) Lulú y Nelson. Rumbo a África – Aurélie Neyret/Jean-Marie Omont (Penguin Kids)
En un país lleno de desigualdades, Lulú y Nelson se ven unidos en la misma lucha: la búsqueda de la libertad. Una historia preciosa sobre amistad y valentía.