Hacemos balance de los propósitos que nuestro equipo y amigos han hecho para este año 2021
Yoyoramer, como bien sabes, con la llegada del nuevo año, desde Yoyorama decidimos plantear una nueva sección para conocer cuáles son los propósitos para el nuevo año, tanto de nuestro equipo como de nuestros amigos y amigas.
Para ponerle la guinda y condensar todas las ilusiones, retos y ganas de aprender, os contamos cuáles son los más originales con los que seguro lograrás inspirarte.
Uno de los grandes deseos de todos los que han pasado por la sección son las ganas que tenemos de pasar el mayor tiempo posible con los nuestros. Desde el confinamiento ya no es tan fácil volver a organizar reuniones con familia y amigos. Aunque hay que verle el lado bueno a todo, como María Jesús para quien el confinamiento se vio como una oportunidad para fijarnos en cosas a las que antes no le dábamos tanta importancia: “Este año, al estar más tiempo en casa, nos ha dado esta oportunidad que de otra manera probablemente no hubiéramos tenido”.
El chef que llevamos dentro también ha sido protagonista de los propósitos de Yoyorama. Tanto Sergio como Arantza admitieron tener muchísimas ganas de aumentar (aún más) sus dotes culinarias, gracias al tiempo que sacaron para la cocina durante el confinamiento. Otra ventaja de pasar más tiempo en casa.
Entre nuestros amigos, yoyoramer, los propósitos más comunes y originales que compartieron van desde la inmensa necesidad que mostraron tanto Yolanda Sacristán como Olivier Vallecillo de ayudar a los demás. En una época donde a veces nos dejamos llevar demasiado por la individualidad y el egoísmo (“yo, yo y yo”), resulta muy enriquecedor plantearse el nuevo año desde un punto de vista basado en la empatía y en compartir. Bastante mal lo hemos pasado como para no hacer todo lo posible para que nuestras vidas sean más llevaderas. Y en la felicidad de los demás, está la nuestra también.
Los propósitos de nuestros amigos también nos han dejado clara la importancia de llevar un estilo de vida saludable.
Ana Climent nos comentaba las ganas que tiene de aprovechar al máximo su tiempo libre y dedicarse a hacer más ejercicio, bailar y practicar equitación. Todo esto tiene una finalidad bastante interesante: Volver a concederse tiempo a ella misma.
Siguiendo con esta última idea, Noemí Zomeno también nos transmitió lo necesario que resulta, sobre todo en tiempos de soledad como la vivida durante los confinamientos, saber cuidar de nosotros mismos. Por ello, uno de sus propósitos principales es precisamente mantener ciertos momentos de autocuidado personal, ya sea haciendo ejercicio, leyendo más, o simplemente saliendo con sus amigas. Recuerda yoyoramer, que la salud física no es lo único que debemos cuidar, sino que la salud mental y psicológica es igual de importante. De ahí que algo tan simple como mantener nuestras amistades, nos sirva como medicina principal a la hora de proteger y cuidar nuestra autoestima personal.
Para Nicolás Yllera uno de sus propósitos principales consiste en hacer más actividades que nunca y llevar a cabo los proyectos que no ha podido realizar con antelación. Se pueden sacar muchas conclusiones interesantes de este propósito. La principal, ¡que el tiempo pasa volando!
¿Quién nos iba a decir hace un año, que nuestras vidas cambiarían de esta manera en tan poco tiempo? Toca dejar las dudas de lado y atreverse a hacer todo lo que siempre hemos soñado. Cada segundo cuenta.
Resulta realmente complicado quedarnos con tan pocos propósitos cuando las ideas que llegaron fueron todas tan enriquecedoras. Mil gracias por compartir con nosotros todas vuestras pasiones e inquietudes de cara a este 2021 ¡A POR ÉL!