Charlamos con Peggy de Lange, vicepresidenta de Expansión Internacional de Fiverr para conocer el desembarco de la marca en España y su éxito profesional.
Creó su Fundación Animal en el año 2000, KFAAF, y ha llegado ahora a la vicepresidencia de Expansión Internacional de Fiverr. Conocemos la figura de Peggy de Lange para saber cómo ha sido su trayectoria profesional y su crecimiento personal.
¿Quién es Peggy de Lange? ¿Cómo te describirías a ti misma?
Soy una mujer que lleva muchos sombreros. Uno, el de vicepresidenta de Expansión Internacional de Fiverr, otro de directora de mi fundación animal, KAAF, que creé en 2017 y que cuida a más de 55 animales con necesidades especiales en una granja de los Países Bajos. También soy vegetariana, vendedora, novia y muchas otras cosas.
¿Cómo ha evolucionado tu carrera hasta llegar a ser la vicepresidencia de Expansión Internacional de Fiverr?
Creé mi propio negocio de relaciones públicas y marketing en el año 2000. Más adelante me convertí en consultora y fue durante aquellos años cuando me presentaron al CEO de Fiverr, Micha Kaufman. Hace ocho años me uní a Fiverr a tiempo completo, cuando la compañía estaba empezando. Primero fui directora de Marketing Corporativo, ascendí a vicepresidenta de Marketing Corporativo lo que me permitió formar parte de un gran equipo en EE.UU. que era nuestro mercado principal. Estuve en ese puesto hasta que salimos a bolsa en junio de 2019. A principios de noviembre, cuando los planes de expansión internacional tomaban forma, me nombraron vicepresidenta de Expansión Internacional. Es un gran cambio porque aunque está muy ligado al Marketing, es una disciplina en sí misma. La verdad es que soy muy feliz con este desafío que me permite crecer y aprender cada día.
¿Cómo has podido compaginarlo con tu vida personal?
Pertenezco a una gran empresa. Estoy rodeada de grandes equipos tanto en mi fundación como en Fiverr, y antes de Covid-19, viajando mucho. Hago malabarismos buscando el equilibrio e intento realizar una buena gestión de mi tiempo. En general trabajo desde casa que es también donde está mi fundación. Eso me da la flexibilidad que necesito para concentrarme en ambos. Cuando viajo para ver a mi equipo en Berlín o en Tel Aviv, tengo un gran equipo aquí en los Países Bajos para cuidar de todos mis animales.
¿Hay mucha competencia en vuestro sector? Cuéntanos un poco más sobre Fiverr.
Fiverr es una plataforma única en muchos sentidos. Ofrece oportunidades para que cualquiera, en cualquier lugar, construya su marca comercial o sus sueños. Lo que hace especial a Fiverr es su modelo único de “servicio como producto”. Fiverr es la única plataforma que produce servicios digitales como el diseño, la traducción, la programación o la comercialización y son tan fáciles de comprar como un producto en Amazon. Hace que todo el proceso sea transparente para el comprador y el vendedor. Es lo que lo hace diferente a cualquier otro servicio que exista.
El Covid-19 ha supuesto un cambio en la forma de trabajar ¿cómo incide Fiverr en esta nueva forma de hacer las cosas?
En el caso de Fiverr como empresa, tuvimos suerte ya que pudimos hacer la transición al teletrabajo sin ningún problema. Yo misma he estado trabajando desde casa durante mucho tiempo, así que salvo los viajes, mi vida laboral ya era como la actual. Fiverr ya se basaba en este nuevo modelo de trabajo así que para los miles de freelancers que trabajan a través de nuestra plataforma, esta crisis no ha supuesto un gran cambio. Su vida laboral también era como la actual ya que la mayoría de ellos trabajan desde casa.
¿Nos puedes contar cómo se relacionan los profesionales de la plataforma?.
El proceso es increíblemente simple. Como empresa, puedes entrar es.fiverr.com, buscar el servicio que necesitas, lo evalúas en base al precio y a la experiencia de los profesionales así como a los comentarios de otros clientes. Una vez tomada la decisión, te pones en contacto con el freelance para explicarle tus necesidades y los plazos que más te convienen. Fiverr actúa como intermediario para que todo salga perfecto y para que tanto el servicio como el pago se hagan sin fricciones.
Como freelance, todo lo que tienes que hacer es ir a es.fiverr.com, registrarte y completar tu perfil incluyendo tus trabajos y tus tarifas. ¡En un solo clic estarás al alcance de millones de clientes en todo el mundo!
Un tema que nos interesa también mucho…¿conocéis circunstancias personales de los mismos?. Edad, estado civil, con hijos/ sin hijos, etc…
En realidad, sólo tenemos los datos que nuestros freelancers quieren darnos. Son libres de completar su perfil en la medida en que lo deseen. No hay un “retrato robot”. Tenemos profesionales de más de 160 países, trabajando en disciplinas de más de 300 categorías. Hay profesionales de todas las edades, tanto hombres como mujeres. En general, son personas más jóvenes que el promedio de autónomos y pueden desarrollar sus habilidades en un entorno absolutamente digital.
¿Puede ser una manera de mejorar las posibilidades de conciliación de madres y padres?
¡Por supuesto! A través de Fiverr, los profesionales pueden trabajar no sólo desde casa sino desde cualquier sitio. Fiverr está cambiando la forma en que trabajamos. Hay muchas personas que han decidido cambiar sus vidas para ganar flexibilidad y, por qué no, poder conciliar mejor su vida personal con su vida laboral. En Fiverr defendemos absolutamente esta conciliación y estamos convencidos de que aquellos que tienen un talento digital y quieren trabajar de otra forma, más cerca de los suyos y organizándose a su manera, encontrarán la solución en Fiverr.
El teletrabajo ¿llega para quedarse?
Te lo preguntamos por si has podido extraer conclusiones sobre el Teletrabajo y la conciliación familiar. Creemos que tu empresa es un estandarte hoy en día en cuanto a esta nueva tendencia de trabajo.
El teletrabajo ha llegado para quedarse. La crisis que estamos viviendo ha obligado a muchas empresas en muchos países a dejar a sus trabajadores en casa. Ha sido una medida urgente, destinada a proteger la salud de las personas. Pero más allá de la urgencia actual, la pandemia ha acelerado un cambio que se había iniciado hace años y del cual Fiverr es un claro defensor. Esta nueva forma de trabajo de la que estamos hablando. El teletrabajo es el mayor exponente de la digitalización de las empresas. El trabajo presencial que obliga a los trabajadores a pasar más de 10 horas en una oficina tiene los días contados, especialmente en las profesiones digitales.
¿Creéis que vais a tener un año con un crecimiento inesperado? Si es así, ¿creéis que es una tendencia que se consolidará o volveremos a las prácticas tradicionales y volveremos todos a nuestros puestos físicos de trabajo?
Como he dicho, en Fiverr creemos que el teletrabajo es una tendencia imparable. De hecho, la actividad de nuestra plataforma es un buen termómetro para predecir tendencias. Desde el comienzo del confinamiento, la actividad en Fiverr no ha dejado de crecer. Muchos profesionales han tenido que reinventarse y muchas empresas han tenido que migrar al mundo digital para sobrevivir. Esto significa que todo el mundo ha tenido que adaptarse a la digitalización que ha supuesto trabajar a distancia. Hemos visto un enorme aumento en el número de nuevos freelance en Fiverr y también del número de gigs o trabajos registrados. También ha habido un enorme crecimiento en el número de empresas que contratan a través de Fiverr para digitalizarse. En cuanto al negocio, Fiverr ha experimentado un crecimiento del 43% en los ingresos durante el último año, otra señal de que estamos cambiando la forma de trabajar de la gente.
¿Tú cómo lo consigues? Danos algunos tips que puedan valorar nuestras familias.
Yo también trabajo a distancia. Lo más importante es darse cuenta de que la flexibilidad es un gran aliado de la productividad. Cuando teletrabajas, ya sea para una empresa o como autónomo, eres más dueño de tu día a día, puedes organizar tu propia agenda siempre y cuando el trabajo esté hecho. La organización es clave. Mantener el contacto personal con los equipos también es muy importante. Trabajar a distancia no significa trabajar solo. Hoy en día, las videollamadas han sustituido a las reuniones cara a cara y a través de ellas podemos tener una relación estrecha con nuestros colaboradores. Trabajar a distancia también ayuda a personas de diferentes países a trabajar como si estuvieran juntos. Esto es un gran paso para la diversidad. Y por último, como ya hemos comentado, hay que aprovechar el hecho de que el teletrabajo ofrece una mayor posibilidad de disfrutar de la familia y de cuidar de la vida personal.
¿Mandarías un mensaje de apoyo a quienes están ahora empezando su carrera como freelance o compaginandolo con un trabajo fijo?
Trabajar como autónomo, ya sea total o parcialmente, es el presente y el futuro. Desde hace más de 10 años Fiverr está cambiando la forma de trabajar, así que nuestra experiencia es la garantía de que funciona. Es una forma innovadora de trabajar, de dar lo mejor de ti, de hacer un trabajo meritocrático en el que mejoras si eres bueno en lo que haces, sin depender de los demás.
Te da una mayor altura de miras, puedes trabajar con gente de otros países, hacer equipo con otros autónomos de otras disciplinas, aprender de cada proyecto y crecer como profesional.