En verano lo que más apetecen son comidas refrescantes y ligeras. Como siempre, buscamos la alternativa más sostenible y esta vez, la más apetecible: un buen batido.

Estos días de calor intenso es difícil resistirse a un buen batido de frutas. Nuestra prioridad es que sea bueno para el medioambiente.  ¿Cómo hacer el batido lo más sostenible? Aquí va una receta sostenible, sencilla y rápida de hacer. 

Recetas de aprovechamiento

Nuestros dos lemas:

No tirar nada y aprovechar la fruta de la temporada. Dos claves para poder hacer un batido sostenible. La bueno es que para un batido se puede utilizar la fruta que esté más pasada, esa que dudarías en comer, para un batido es perfecta. Tanto si está demasiado pasada, como si está demasiado madura, para un batido nos sirve, así que no la tiréis.

Os recomendamos también comprar frutas de temporada en pequeños comercios locales. Para este batido utilizaremos:

– Sandía

– Naranja

– Plátano

Lo primero que hay que hacer es pelar la fruta, trocearla y meterla en la trituradora. Si lo quieres algo más líquido y menos espeso, lo mejor es añadir agua o leche.  Las frutas ya dan su propio color y edulcorante por lo que no hace falta que añadas ni más azúcar ni, por supuesto, colorante. Los que queráis el batido más refrescante podéis añadirle hielo.

Para decorar el batido podéis añadirle frutas del bosque, cubitos de hielo, pajitas de colores o un poco de piel de limón o naranja.

¡A disfrutar!

Receta obtenida de Esturirafi.

Privacy Preference Center