En este artículo queremos daros consejos par recibir invitados durante la desescalada. ¡Tomad nota, anfitriones!
El Covid-19 ha revolucionado nuestras vidas. Dada la gran facilidad de contagio, nos hemos visto obligados a estar confinados más de dos meses en casa. Sin embargo, poco a poco estamos adentrándonos en la desescalada y reanudando, de forma moderada, nuestra vida social. Por eso, ¡debemos estar preparados!
En este artículo queremos daros consejos par recibir invitados durante la desescalada. ¡Tomad nota, anfitriones!
Limpieza general
Antes de recibir invitados es muy importante que la casa esté perfectamente limpia y desinfectada. Para ello, es imprescindible el uso de lejía y no olvidarnos de limpiar todas las superficies que tocamos habitualmente (pomos de las puertas, interruptores de luz, ventanas, mandos a distancia, etc).
A la hora de desinfectar, debemos tener en cuenta que, según los últimos estudios disponibles, en algunas superficies el virus permanece más tiempo que en otras. Por ejemplo, en superficies de aluminio puede durar de 2 a 8 horas. En madera, cristal, papel y plástico puede permanecer hasta días.
Para que la limpieza con lejía sea eficaz hay que limpiar previamente las superficies con bayetas húmedas, para recoger el polvo. Os recomendamos cambiar de bayeta cuando apliquemos la lejía.
Al terminar, es conveniente lavar todos los trapos que hemos utilizado en la lavadora y con agua caliente (entre 60 – 90º C) y, muy importante, nuestras manos con agua y jabón.
El baño
El baño es una de las estancias más utilizadas en el día a día. Es por ello, que debemos dedicarle un tiempo considerable a desinfectar bien esta estancia, antes y después de que lleguen nuestros invitados.
Os recomendamos colocar toallas individuales o incluso toallas desechables y dejar una cesta al lado, para depositarlas una vez se hayan usado. De esta forma, evitaremos que todos utilicen la misma toalla. Además, el resultado, ¡será de lo más chic! Zara Home cuenta con una amplia gama de colores y de tamaños. Perfecto para encontrar las que mejor encajan con la decoración de tu baño.
Una vez utilizadas las toallas, deberán dejarse en un cesto para lavar. Recordad, siempre con agua caliente (60 – 90º C) y detergente de ropa.
La compra
El mayor riesgo lo tenemos a la hora de hacer la compra debido, principalmente, a las aglomeraciones de gente.
Es importante mantener las distancias de seguridad y tratar de evitar las horas puntas. Si planificas de antemano los alimentos que vas a necesitar, minimizarás el tiempo en el supermercado.
Es recomendable pagar con tarjeta en lugar de metálico. Las entidades financieras han acordado ampliar temporalmente de 20€ a 50€ el límite de pago, para reducir las ocasiones de tener que teclear el PIN.
Con respecto a los envases de los alimentos, de acuerdo a los últimos estudios, es muy improbable que podamos contagiarnos. Aunque el virus permanece en superficies, la carga viral es muy baja. Por tanto, la recomendación general es siempre lavarse las manos después de hacer la compra y tras ordenar y sacar los alimentos, así como retirar los precintos que no sean necesarios.
Aun así, si nos sentimos intranquilos, podemos limpiar los envases que no sean porosos con un paño limpio, mojado con una solución hidroalcohólica o de lejía diluida.
A la hora de preparar la comida
Actualmente, no hay pruebas de que el coronavirus se transmita a través de los alimentos. En cualquier caso, es importante respetar las medidas de higiene a la hora de preparar la comida:
- Lavarse las manos antes de empezar a cocinar y cada vez que se cambie de un alimento crudo a uno cocinado.
- Cocinar bien tanto la carne como el pescado, ya que el calor inactiva rápidamente el virus.
- Lavar los vegetales crudos bajo abundante agua. Si vas a comer fruta o verdura cruda con piel, es importante además sumergirla 5 minutos en agua potable con lejía de uso alimentario (una cucharada por cada 3 litros de agua) y después acláralas con abundante agua corriente.
- Limpiar y desinfectar los utensilios, los cubiertos y la vajilla utilizados. El lavavajillas es una buena opción si se utilizan altas temperaturas.
- Mantener limpias y desinfectadas todas las superficies donde se manipulen los alimentos.
El kit de desescalada
Nada más llegar, os recomendamos darles a vuestros invitados lo que llamamos el kit de desescalada. Éste se compone de un gel hidroalcohólico limpiador de manos, para que puedan desinfectarse antes de entrar en la casa, y de unas zapatillas desechables.
Aunque es un poco incómodo obligar a descalzarse a tus invitados, agradecerás haberlo hecho. Un estudio, de la Academia Militar de Ciencias y Medicina de Pekín, concluyó que se puede propagar el virus a través de las suelas de los zapatos. Además, así mantendrás tu casa mucho más limpia, como hacen en los países nórdicos, evitando que la suciedad de la calle entre en casa. En Amazon podrás encontrar packs de 6 zapatillas por sólo 13,99€.
¡Importantísimo! No os olvidéis de limpiar el pomo de la puerta una vez se hayan ido vuestros amigos o familiares.
¡A la mesa!
Antes de invitar a nuestros amigos debemos analizar bien el espacio del que disponemos. Es importante mantener cierta distancia de seguridad a la hora de sentarnos, ya que el Covid-19 se propaga muy fácilmente y de manera continua entre las personas.
Os recomendamos utilizar detalles que identifiquen las copas y las servilletas de cada uno. Así, evitaremos confusiones. ¡Estos vasos de colores de Westwing y los servilleteros de Zara Home son una solución perfecta!
Precio: 15,99€ (Pack de 4)
Compra aquí
Compra aquí
https://www.westwing.es/set-de-6-vasos-de-agua-geometrie-3428704.html?c=c-villa-deste49
Nos os olvidéis de ventilar la casa una vez que se hayan ido vuestros invitados. Si hace buen tiempo y podéis tener las ventanas abiertas durante la reunión, ¡mejor que mejor!
Siguiendo estos pequeños consejos para recibir invitados durante la desescalada y ¡será del todo seguro recibir a tus amigos y familiares en casa!
By Decohunting.