La navidad y los regalos, ¿Cómo hacer para no malacostumbrar a los niños? Hay que enseñarles a valorar lo que tienen, os dejamos unos tips para que haya regalos, claro, pero con cabeza.

Queridos yoyoramers, ya sabéis que la navidad no llega sola, sino acompañada de un frío que pela y muchos regalos para los peques. Los niños de la noche a la mañana reciben un exceso de regalos que, a veces, no saben cómo gestionar. Para que no maleducarles, hay que enseñarles a entender que tienen mucha suerte  Es vital que comprendan que son niños muy afortunados y que cada regalo ha sido pensado para ellos con mucho amor, por lo que deben valorarlo.

No es la realidad de todos los niños

No todos los niños tienen regalos por navidad, vuestros peques tienen que entender que son unos afortunados. El consumismo tan presente en nuestras vidas en estos tiempos, puede hacer que sea más difícil para los niños valorar lo que tienen. Aunque se lo repitáis durante el año, es especialmente importante recordarlo durante la navidad, una época en la que reciben muchos regalos de golpe.

Recibir un número de regalos razonable

En caso de que queráis que los niños valoren más los regalos, una opción es establecer la regla de los 4 regalos . Obligarles a elegir 4 regalos les hace tener que pensar muy bien en qué es lo que quieren. Un regalo puede ser ropa, otro algo didáctico, otro tal vez algo que necesiten en su día a día  y que les haga ilusión, y por último, un juguete que les apetezca mucho. De esta forma, no obtendrán un exceso de juguetes, sino algo que realmente quieran. Al tener menos regalos, tendrán que elegir bien y lo valorarán más.

Otra opción puede ser organizar una lista diferente. Seguro que siempre hacéis la lista de cosas materiales, te proponemos que este años hagáis una lista de cosas que queráis hacer en familia. Un buen regalo de navidad puede ser pasar un día en familia en el lugar que ellos elijan, o cualquier otra experiencia que ellos decidan para hacer todos juntos, por ejemplo, ir a ver un musical o una obra de teatro que les apetezca. 

¿Cómo enseñar a los niños a valorar los regalos?

Valorar todos los regalos

No hay que permitir que hagan feos a los regalos. Cualquier regalo que reciban tiene su valor, y los niños han de saber que hay niños que no tienen la misma suerte que ellos, por lo que no deben ser caprichosos. En caso de que no vayan a hacer uso del regalo, existe la opción de donarlo. De hecho, cada año antes de navidad siempre es recomendable hacer una limpieza de juguetes, y todo lo que no se use, darlo a niños que no tienen las mismas posibilidades. 

Dar siempre las gracias

Aunque durante todo el año les enseñemos a ser agradecidos, es fundamental que den las gracias a quiénes les hayan «pedido» a Papá Noel o a los reyes sus regalos. Hay que transmitirles que alguien ha hecho esfuerzos para que sus regalos estén ahí ese día, que se muestren agradecidos con ellos es esencial. 

¡No se trata de aburrirles, sino de que aprendan a valorar lo suertudos que son!