Las mesas durante la Navidad suelen ser objetos centrales. Lugares de reunión sobre los que pasamos largos ratos a lo largo de estas fiestas y que debemos cuidar al detalle para generar una atmósfera especial que nos invite a disfrutar de una larga sobremesa mientras suena una playlist súper chula como la de Yoyorama. Aquí van cinco claves para decorar tu mesa en Navidad.
Los colores
Aquí empieza todo. Pero empezó cuando arrancasteis con la decoración de toda la casa para celebrar la Navidad.
Si os definen vuestros colores decorativos, los de vuestra mesa deben ir en consonancia, no debes romper la estética de forma brusca porque el contraste puede jugar en tu contra.
Intenta pasar esta Navidad del clásico rojo o del verde más repetitivo y opta por tonos cálidos y neutros que combinen entre sí y también lo hagan con motivos decorativos naturales. Gamas de grises, azules o blancos son una opción con la que no fallarás.
El mantel
Es el lugar por el que debes empezar a vestir tu mesa para estas fiestas. Hazte con un combinado de salvamantel y mantel con el que dejar con la boca abierta a tus invitados. Te recomendamos optar por tejidos naturales, como lino o algodón, con los que empezar a dibujar una noche única.
Colores sólidos, ya sean clásicos de esta época o más innovadores capaces de romper con la burbuja del resto de la casa. Una opción más, aunque quizás complica toda la combinación, es la de añadir unos manteles individuales, en madera o mimbre, por ejemplo, que aporten un tono más personal.
La vajilla
Será el gran golpe de vista donde realzar el menú que hayáis escogido. Por eso su elección es realmente importante. Además de ir a juego con el resto de elementos, te recomendamos optar por líneas más atemporales y alejarte de los típicos motivos navideños. Aprovecha el resto de elementos -ramitas, velas, adornos- para que la Navidad invada la cena pero da un poco de aire con vajilla y cubertería.
En cuanto a los vasos, combina copas altas con vasos de agua bajos para conseguir un toque original que será aún mayor si en lugar del clásico transparente optas por algún tintado de color llamativo.
¡Ah! No abuses del número de platos y cubiertos ni copas que pongas sobre la mesa. Piensa en qué será lo que utilizaréis para de este modo no sobrecargar «el escenario».
La iluminación
F-U-N-D-A-M-E-N-T-A-L, yoyoramer. El ambiente que crearás en casa con luces, candelabros y velas dará un toque único a la cena. Una mala iluminación que haga que nuestros comensales no estén cómodos puede dar al traste con una gran cena.
La selección de los elementos otorgará personalidad a nuestra mesa. Puedes servirte de inspiraciones con motivos vegetales que le den un toque acogedor y que haga juego con la decoración de la casa. Ten en cuenta, es fundamental, los tamaños de tu mesa y la decoración escogida para que no obstaculice el movimiento ni pueda ser peligroso cuando estén encendidas. Debe primar la comodidad.
Puedes combinar estos elementos con adornos naturales como ramas y castañas, que nunca pasan de moda. Nos llevan hasta esos bosques llenos de nieve en las montañas. Una estampa muy navideña. Ramas de pino, frutos secos, muérdago… tienes una gran variedad de opciones que pueden combinar con velitas y candelabros.
La comida
Lo dicho hasta ahora es fundamental para conseguir cumplir con las cinco claves para decorar tu mesa en Navidad. Pero lo más importante, SIN DUDA, es que la selección del menú, la ejecución gastronómica y la presentación de los platos, sea genial. Tan genial que sorprenda a tus comensales. Y si habéis hecho la cena o la comida en equipo, que todos queden satisfechos del resultado final.
¡Qué aproveche!