«Espero que en el futuro los gobiernos apoyen a marcas sostenibles para que esta ropa sea accesible para todos» afirma Dimitra Zavakou, fundadora de «Little PopUp».

Dimitra Zavakou es una auténtica pionera en el mundo de la moda sostenible. Zavakou es la fundadora de «Little Pop Up» y desde su fundación en el 2012, ha estado organizando popups con la idea de dar visibilidad a la moda sostenible. Ha colaborado con numerosas marcas, entre otras, Pitti Bimbo, una marca con la que lleva años trabajando. Hoy hablamos del futuro de la sostenibilidad en el mundo textil, de sus intenciones con «Little PopUp» y de sus nuevos proyectos.

¿Es importante que los niños sepan que la ropa que llevan es sostenible?

Es importantísimo, sobre todo para los niños. Obviamente es lo mejor para el medio ambiente, pero es especialmente necesario para los niños ya que su piel es sensible. La ropa no sostenible puede ser tóxica. En los últimos años hemos asistido a un aumento de las alergias cutáneas, por lo que es fundamental cuidar lo que llevamos puesto.

¿Está presente la sostenibilidad en la industria de la moda infantil?

La sostenibilidad está presente en la industria de la moda, pero todavía hay mucho que mejorar. Actualmente estoy creando un nuevo proyecto al respecto, así que, ¡estén atentos!

¿Cuándo comenzó tu preocupación por la sostenibilidad?

Empecé en 2012 a crear eventos popup dedicados a la moda sostenible, incluyendo talleres. En aquel momento era muy pronto y el público era reducido. ¡Ahora es fantástico ver la importancia que ha adquirido el tema!

¿Cuál era tu objetivo cuando fundaste Little Popup? , ¿Lo has conseguido?

Mi objetivo era educar a los consumidores, las marcas, los compradores y la prensa en torno a la sostenibilidad. Creo que lo he conseguido, aunque todavía queda mucho trabajo por hacer. En el último proyecto con Pitti Bimbo, I WANT TO BE GREEN, hablamos directamente con las marcas para que nos muestren sus esfuerzos y objetivos en materia de sostenibilidad. También presentamos toda esta maravillosa información a los compradores internacionales. Esperamos influir aún más en la importancia de elegir siempre de forma sostenible.

Charlando con Dimitra Zavakou de Little PopUp

¿Fue fácil empezar a promover la sostenibilidad en la industria de la moda?

No lo fue. En el momento en el que empecé era muy pronto y el tema era relativamente desconocido.

¿Cómo empezó la colaboración con Pitti Bimbo?

Pitti Bimbo vino a un evento popup y vio mi trabajo. Cuando me pidieron que colaborara con ellos me emocioné. Fue como un sueño hecho realidad, y desde entonces hemos creado proyectos increíbles juntos y seguimos adelante. Empezamos con The Nest, el proyecto dedicado a las pequeñas marcas. Creamos una plataforma para apoyar su crecimiento y tuvimos mucho éxito. Como comisaria del proyecto «The Nest», he de decir que es precioso ver cómo las pequeñas marcas se convierten en grandes, y me encanta seguir su camino, siempre.

Luego creamos el proyecto I WANT TO BE GREEN -mencionado anteriormente- así como el servicio We are Here for you: una innovación digital. También trabajo como consultora de marca para el área de investigación The Kid’s Lab.

 

 «Al igual que en el colegio se premia por ser bueno, sería genial premiar también a las empresas que cuidan nuestro planeta».

 

¿Puede hablarnos un poco más del nuevo servicio «We Are Here For You»?

Esta idea y servicio se creó durante los tiempos de COVID, fue el esfuerzo que hicimos por mantenernos conectados con los compradores, la prensa y las marcas. Nos dimos cuenta de que desde que se cancelaron las exposiciones, echábamos de menos tener una comunicación real con toda nuestra red. Por lo tanto, creamos un servicio para mostrar la plataforma digital a los compradores y ayudarles a que descubran nuestras marcas. Como nuestra investigación acerca de las marcas es muy importante, también queríamos compartirla con la red de la moda. Como líder del servicio, puedo asegurar que vale la pena -y es muy fácil- reservar una cita y hacer el tour digital conmigo. 

¿Es fácil comprar única y exclusivamente ropa sostenible?

Lo ideal es que todos intentemos incluir ropa sostenible en nuestro armario. Sin embargo, también es una cuestión de presupuesto, por lo que espero que en el futuro los gobiernos apoyen a estas marcas para que sea accesible para todos.

¿Qué podemos hacer para que cada vez más gente compre ropa sostenible?

Hablar mucho de este tema. Hablar con las marcas, con los compradores, con los consumidores, pero incluso el gobierno debería facilitarlo apoyando a estas marcas de forma a hacerlo accesible para todos. Al igual que en el colegio se premia por ser bueno, sería genial premiar también a las empresas que cuidan nuestro planeta.

¿Cuáles son tus esperanzas respecto a la sostenibilidad en la moda?, ¿Es posible un futuro en el que sólo haya ropa sostenible?

Muchas marcas han pasado a ser más sostenibles. Sin embargo, el «greenwashing» ha sido un problema y tenemos que tener cuidado al elegir a quién apoyamos.

Realmente espero que en el futuro todo sea 100% sostenible y que se convierta en algo normal. La palabra sostenibilidad no debería ser una lucha tan grande, como lo ha sido hasta ahora.

Es nuestra responsabilidad para la próxima generación prosperar siempre en el desarrollo de todas las áreas involucradas.