Entrevistamos a Almudena Rivero, Fundadora de BabySpa Madrid

Emprendedora y mamá de 3 niños. Hace siete años funda BabySpa Madrid como centro de fisioterapia infantil y único en desarrollar tratamientos de hidroterapia desde los 0 meses. El 20 de noviembre nos acompañará en el evento Joolz para hablarnos de La Importancia de los Tratamientos de Fisioterapia e Hidroterapia en los bebés recién nacidos. Si todavía no te has inscrito al evento hazlo aquí.

¿Cómo surge la idea de Baby Spa?

Surgió casi por casualidad. Mi empresa de aquel momento que estaba relacionada con el mundo del bebé, quebró y me quedé sin trabajo. Organicé un viaje a Londres a visitar a un familiar y fue donde conocí este innovador concepto.

¿Qué beneficios tiene para el bebé vuestras sesiones en el agua?

Nosotros somos un centro de fisioterapia infantil, todo nuestro personal son fisioterapeutas pediátricas. Además de atender a bebés con patologías, atendemos también a bebés sanos.

A medida que el bebé comienza a moverse en el agua, el movimiento de la propia agua que él crea ayudarán a mejorar su equilibrio y coordinación y favorecerá su desarrollo psicomotriz (gatear, caminar y nadar…). Incluso si el bebé se queda dormido en el agua, el movimiento de esta actúa como mecedora lo que hará que el bebé continúe con su respiración rítmica.

¿A partir de qué mes recomendáis llevar a los bebés a vuestro Spa?

Recomendamos asistir a las sesiones cuanto antes mejor, desde la caída del cordón umbilical sería lo ideal, ya que la flotación en el agua es una sensación similar a la que tienen en el vientre materno. 

BabySpa

¿Habéis tenido algún caso en el que las sesiones de Spa hayan evitado algún problema en el desarrollo del bebé?

Durante las sesiones, las fisioterapeutas realizan una valoración fisiopediátrica, y el caso de que se encontrase algún tipo de alteración, se trataría o derivaríamos al profesional correspondiente. 

Con estas sesiones lo que buscamos es evitar que las alteraciones propias de los bebés de este rango de edad, 0-6 meses, aparezcan o que empeoren, es decir, en ocasiones se realizan tratamientos de prevención. 

En cuanto a la fisioterapia infantil, ¿qué beneficios puede tener en el bebé? 

La fisioterapia pediátrica es la disciplina de la fisioterapia que se encarga del asesoramiento, tratamiento y cuidado de aquellos bebés, niños/as y adolescentes que presentan un retraso general en su desarrollo, desórdenes en el movimiento. Como hemos comentado anteriormente, el fisioterapeuta, en ocasiones, hace un trabajo de prevención para evitar que aparezcan estas alteraciones.

En función de los meses del bebé, ¿el baño tiene diferentes beneficios?

En nuestro centro disponemos de dos salas, una para bebes sin sus primeras vacunas y otra sala para bebés de 2 a 6 meses. El bebé, según va creciendo va adquiriendo nuevos hitos, por lo que el agua ofrece diferentes beneficios para cada etapa. Es maravilloso verles crecer en su método natural, el agua.

¿Hay un tiempo estipulado para el baño?

Debido al PH de la piel del bebé, no se les puede tener demasiado tiempo sumergidos ya que su piel sufriría, por lo que en nuestro centro, dependiendo de cada niño, están en el agua entre 10 y 15 minutos.

BabySpa

Suponemos que el Centro nació con fines terapéuticos pero habéis añadido sesiones de disfrute o relajación

Todas nuestras sesiones están adaptadas para el momento de disfrute. Actualmente aún hay familias que no saben que somos centro sanitario, pero trabajamos cada día para que la fisioterapia pediátrica esté al alcance y conocimiento de todos.

También ofrecemos clases de masaje infantil para las familias, las cuales resultan fenomenales para que se fortalezca el vínculo entre padres e hijos. Disponemos de Pilates e Hipopresivos para embarazadas y posparto y el servicio más demandado en invierno y otoño es la fisioterapia respiratoria infantil, las cuales son fundamentales para los peques.

Háblanos de la opción de celebrar un evento de familias en Baby Spa porque en Yoyorama nos encantan esos planes.

Antes de la pandemia lanzamos la opción de celebrar un evento en nuestro espacio. Creemos que nuestro centro tiene capacidad de poder celebrar eventos de tipo infantil, Baby Shower, cumple-mes, primer cumpleaños… o incluso hemos cedido el espacio para charlas y cursos presenciales.

Nos encantaría darle más juego al tema eventos, pero a veces es complicado compaginar sesiones en el agua con la cesión del espacio, pero todo está por ver después de esta pandemia.

De todo lo que hacéis, dinos qué es lo que más te gusta a ti como fundadora y mamá.

Poder recibir continuamente a familias con ganas de disfrutar y querer darles una experiencia maravillosa a sus peques, ver a mujeres con ganas de recuperarse físicamente después de sus embarazos con nuestras fisios y sobre todo, ver crecer Baby Spa Madrid con el equipo que tantos años llevamos juntas pudiendo ofrecer cada día un poquito más a cada familia.

¿Habéis notado un aumento de bebés en vuestro centro tras la pandemia?

Hemos pasado unos meses tremendos, pero como todos, y ver que de nuevo la gente vuelve a confiar en nuestros servicios es maravilloso. Si, volvemos a principios del 2020 gracias a todas las familias que nos siguen.

¿Qué planes tenéis de cara al futuro? ¿crecer en centros o en tipos de tratamiento?

Es nuestro sueño, justo antes de la pandemia estábamos hablando con varios interesados en nuestro concepto sanitario para poder expandirnos.  Estos últimos meses hemos implementado más servicios para la mujer, estamos aun dándolos a conocer entre nuestra comunidad.