¿Y si aprovechamos estos días en casa para cambiar y mejorar nuestra forma de alimentarnos? Aquí una propuesta de alimentación ecológica para el confinamiento.

Lo dicen los expertos: el cambio empieza en nosotros mismos. De nada sirve que nos den las herramientas si no estamos por la labor de darle una vuelta a nuestra alimentación y comer de una forma mucho más saludable.

En esta época en la que toca, por todos, cantar el “quédate en casa”, podemos aprovecharlo para ponernos retos. Uno de ellos, y es el que te proponemos hoy, podría ser el de comer mejor y de forma mucho más respetuosa con el medio ambiente.

Apuesta por una planificación a largo plazo de las comidas y las cenas, de esta manera, además de salir de casa solo el tiempo imprescindible, podrás organizar tu alimentación de un modo saludable. Incluye en esa planificación un buen puñado de alimentos ecológicos. Lo notarás en el sabor y en la calidad, tal y como señalan los consejos del catering BioMenú.

Alimentación ecológica para el confinamiento

Para cumplir con nuestra apuesta de alimentación ecológica para el confinamiento debes evitar el exceso de azúcar y los ultraprocesados al tiempo que el agua y la verdura sean norma en tu día a día ¡Ah! Y cuando hagas un descansito durante tu jornada de teletrabajo y atraques la nevera, ponte las botas, pero de fruta. Una buena forma de hacerlo y de no caer en tentaciones menos saludables, es dejarla cortada y preparada por la mañana para tirar de ella a lo largo de la jornada.

Y durante los cocinados, uso procesos como la plancha, los guisos, el horno y el vapor, evitando al máximo los fritos. Motívate, coge las herramientas de los que más saben y aborda este objetivo que será capaz de cambiarte por completo (a mucho mejor). Es una buena manera de sacarle algo más positivo a estos días en casa.

alimentos del mes de abrilPor Sergio F. Núñez