Alicia Ortega lleva más de 20 años trabajando en el mundo del marketing, que no es poco. Siempre le gustó y ha tenido experiencia en diferentes compañías, siempre yendo a más. Actualmente, Alicia Ortega es la directora de marketing de Artsana, compañía que entre otras marcas cuenta con Chicco. «El trabajo de marketing obliga a estar siempre al día de cómo los consumidores y nuestros clientes cambian y evolucionan. En Artsana, comercializamos nuestros productos en diferentes canales y esto hace que debamos adecuar nuestra oferta, primero a las características del canal de venta para llegar de la forma adecuada al consumidor final. El marketing te da la oportunidad de escuchar lo que quieren nuestros consumidores e interpretarlo de la forma que pueda traducir en un beneficio tanto para ellos, pues resuelven sus necesidades como para nuestra compañía porque representan una fuente de negocio sólida y rentable».
Hablamos con Alicia Ortega, este 8 de marzo, sobre su vida profesional, su vida familiar y lo que significa ser mujer.
¿Cuáles son los mayores retos y dificultades de tu trabajo?
Como principal reto, es justamente esa evolución y adaptación continua que, además en los dos últimos años lo ha hecho de una forma vertiginosa, que en los equipos de Marketing tenemos que ser capaces de llevar a cabo.
Saber atender ese cambio tan rápido y siempre con presupuestos limitados o, incluso en una situación de incertidumbre, en la que hemos vivido, congelados nos ha obligado a ser muy proactivos en ideas nuevas y reactivos en ir adecuando nuestros planes muy rápidamente en caso de que no funcionasen.
También entender que el marketing es el complemento natural de los equipos de ventas y atender, en primera instancia, a ese cliente interno es sin duda un reto diario.
¿Tiene influencia el tener familia en cómo ves tu trabajo en una empresa centrada en niños?
Desde luego muchos de los insights que escuchamos de las madres y padres de hoy en día los tenía yo en su día y efectivamente te acerca más a ese colectivo. Pero también esos insights cambian y las formas de crianza con muy heterogéneas y diversas con lo que mis propias vivencias me pueden acercar pero nunca ser excluyentes.
¿Cómo dirías que se presenta el mundo laboral en altos cargos en el caso de las mujeres?
Pues por fortuna poco a poco van siendo más finas las líneas en las que se valora el género en vez del talento. En los altos cargos hay muchas mujeres con un talento extraordinario que cada vez más ocupan esos puestos de responsabilidad.
¿Cómo celebra Alicia Ortega el día de la mujer?
Pues como un día en el que siento el orgullo de ser mujer y nos felicitamos entre los compañeros y compañeras de ver como poco a poco, se mejora en una igualdad más real, cercana e inclusiva entre hombres y mujeres.
¿Cómo es el balance trabajo/familia para Alicia Ortega?
Pues sin duda no es fácil lo cual no significa que no sea posible. Al final es un tema de organizar, compartir tareas y en esto incluyo a los niños que a medida que crecen, en mi opinión deben entender que en su medida también pueden colaborar o facilitar esa conciliación. Hay que pedir ayuda y buscar el equilibrio entre resolver lo urgente, lo importante y no poniéndonos siempre el listón de la perfección como meta.
¿Qué es lo que más te gusta de ser madre?
Sin duda los ratos que comparto en este caso con mi hijas. Hoy en día los padres tenemos muchas más comunicación con los hijos e hijas y eso hace que muchas veces ellos también sean una fuerte de aprendizaje como madre y como persona.
¿Crees que en los últimos tiempos ha habido un cambio en la visión de la maternidad?
En mi opinión la maternidad hoy ya no es una meta sino una elección que, aunque en ocasiones no sea fácil y no parezca nunca buen momento, hoy podemos tomar de forma libre la mayoría de las mujeres. Además, aunque con miedos, temores y dificultades también se afronta con muchísima ilusión y un deseo claro de compaginarla con el resto de las facetas de nuestra vida.
¿Cuáles son los planes a futuro de Alicia Ortega? ¿En qué proyectos quieres embarcarte?
Hablar de planes con el entorno que nos rodea parece casi utópico. Mi mayor plan es saber a vivir mi vida profesional y personal adaptándome a los cambios que nos puedan surgir de forma serena y dando prioridad a las cosas que aporten más valor (tanto empresarial como personalmente)