Desconexión, naturaleza y familia. Algunas ideas inspiradoras para planes de noviembre en el campo.

Este año la temporada de otoño ha coincidido con varios días festivos. Os queremos animar a disfrutar aún más de estos puentes para hacer espaditas al campo. Nuestros planes favoritos son dar largos paseos, disfrutar de nuestra maravillosa naturaleza, tomar algo de sol y sobre todo, aprovechar a estar en familia. Darse un respiro y rodearse de naturaleza siempre es la mejor de las ideas para esta temporada. Aquí van algunas…

1- Prepararse para la aventura

Pensad que ahora tenemos menos horas de sol, así que en la planificación del viaje ya deberíamos apuntarlo para salir prontito (sin exagerar), y llegar al campo de los primeros, pero con el sol ya calentando. Si queréis llevar comida (para no tener que poneros a cocinar nada más llegar) aquí os dejamos algunas sugerencias. Son perfectas para compartir, y  podéis prepararlas juntos el día anterior:

Además, un caldito o crema calentito en un termo nos vendrá de lujo. En días soleados, es un placer comer en el campo.

2- El lugar

Elegid un lugar que os guste, que esté relativamente cerca, y que se pueda visitar sin problemas. Si vais todos, grandes y peques, la ruta tiene que estar adaptada para que disfrutéis al máximo y le saquéis partido a este día en familia. No pasa nada porque algunos vayan “despistados” o un poco más lejos. Pasear al campo es muuuuuy divertido y hacerlo todos juntos, aún más.

¡Al campo en noviembre!

3- Imprescindibles

¡Cada vez hace más frío! Así que unos buenos calcetines, y botas no pueden faltar, los pies, calentitos siempre. Mochilita con algo de agua, frutos secos, caramelos, pañuelos de papel, unas bolsitas “por si acaso”, y un chubasquero. Para los que llevan el teléfono, la batería siempre cargada al máximo. Y, si vais a ser vosotros los que lleváis la ruta en el maps, ¡no se os puede olvidar!

4- Al pasear…

Os aconsejamos hacer fotos para tener como recuerdo. Una vez de vuelta a la ciudad, agradeceréis tener fotos de aquel puente en familia y de las cosas que descubristeis juntos por el camino. Coged flores, descubrid nuevos bichos (a los niños les encanta) o incluso alguna seta pero, ojo, NUNCA las cojáis para comerlas porque no somos expertos, solo aficionados al campo.

Mientras camináis, animad a los niños a que miren a su alrededor. Os sorprenderéis de la cantidad de cosas diferentes que descubriréis ¿Qué alimañas nuevas habéis visto?, ¿qué colores?, las hojas cambian de tono según les dé la luz suave del otoño. ¡Con ellas podréis componer cuadros, combinándolas con imágenes o decorar bandejas como regalo! Después de buscar un buen sitio y comer lo que hayáis preparado, disfrutaréis de ver el campo con otros colores bien distintos a medida que vaya cayendo el sol.

¡Al campo en noviembre!

5- Cuaderno de viaje

Si los niños llevan un cuaderno pueden ir pegando las plantas más curiosas que se encuentren, pueden ir dibujando paisajes… Crear un diario de viaje les flipará como recuerdo. También es un buen momento para coger ideas para hacer alguna manualidad al llegar a casa. También os aconsejamos comprar ingredientes para hacer un buen pastel o galletas al regresar del paseo. 

Recordad que aprender a aprovechar cada momento de esas salidas, tanto los niños como vosotros, forma parte del encanto de este plan tan guay para esta época del año.