Hemos recopilado unos cuantos planes de interior y exterior, por si te has quedado sin ideas. ¡Esta semana no te aburras, diviértete jugando!

Hora de comer un súper sándwich

Restaurante Madrid, The Sándwich project

El sándwich puede parecer algo básico, pero es tan satisfactorio y tiene tantas posibilidades que nos hace perder la cabeza. En esta ocasión te proponemos que te pases por ‘La Osita‘ (Calle de la Cava Baja, 10, Madrid) para degustar esta edición de ‘The Sandwich project’, del chef Byron Hogan.

Esta ‘pop up’ solamente estará hasta el 8 de marzo y es una ocasión perfecta para probar la cocina del reconocido cocinero estadounidense.

En el menú encontrarás delicias como una versión del «mítico neoyorquino pastrami (con mostaza especiada y pepinillos en pan de centeno)», según nos cuenta desde la cervecería. Además, podrás combinar la comida con cervezas de Oso Brew Co y del ambientazo de la latina.

¡Sé un yanki por un día sin moverte de España!

¿La hora del té? Mejor comamos un ‘Fish & chips’

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Comida a lo grande en #thefishandchipscompany 🍽️ ¿Cuál de todos nuestros fish elegirás? 🐟 #fishandchipsmadrid #restaurantemalasaña #malasaña #madridgourmet

Una publicación compartida de The Fish & Chips Company (@thefishandchipscompany) el

Las costumbres inglesas se van asentando en nuestras ciudades ¿será por el turismo? ¿será porque nos gusta viajar sin movernos de casa y sin perder de vista el privilegiado clima que tenemos en España? Pues será. Lo que está claro es que por fin ha llegado el primer restaurante ‘Fish & Chips’ a Madrid (C/ Colón, 3).

Una apertura reciente (se inauguró el 3 de octubre de 2019) que está enamorando a todos aquellos que lo prueban.  Y para ello no necesitan más que su producto. ¿Dónde está situado? En uno de los barrios más de moda de la capital: ¡Malasaña!

Además, si caes rendido a su pies pero no puedes visitarlo siempre podrás pedir a domicilio.

En la carta encontrarás delicias como el tradicional ‘fish and chips’ (merluza rebozada con patatas y dos salsas caseras a elegir), ‘tofu and chips’ (para los veggies), hamburguesa de pescasdo (en pan de brioche, con kimchi casero…), ‘black bao con soft shell crab’, entre otros.

Pequeños y futuros cineastas

Si tus peques son todos unos peliculeros… ¡Tenemos el plan perfecto para ti! Conviértelos en cineastas por un día con esta súper actividad que ha organizado el Museo CaixaForum de Madrid.

Consiste en un taller en el que les enseñarán a pasar toda su imaginación a la pantalla. Ojo, al final se rueda un cortometraje para demostrar que son un equipo y unos profesionales. Esto se pone interesante.

Todo empieza con Méliès, después con algunos ejercicios que darán paso al guion. Y con la historia escrita… ¡Al set de rodaje que incluye efectos especiales! Una vez tengan las imágenes listas, habrá que editarlas para juntarlo todo.

¿Para qué edades está recomendada esta actividad? Pues para familias cuyos peques tengan a partir de 8 años.

Inscripción, disponibilidad y horarios: haciendo click aquí o en la página oficial del Museo CaixaForum. Precio: 4 €.

Ruta cultural y literaria por los encantos de Llutxent (València)


La Comunidad Valenciana esconde mucho más que playas y calas de ensueño para el verano. Los pueblos de interior, las montañas y sus rutas, los paseos por senderos y la historia están presentes en casi todas partes.

En esta ocasión te proponemos una ruta ‘literaria’ sobre la historia del municipio de Llutxent. Una vista al pasado hacia un lugar que entierra leyendas, misterios, hechos y batallas entre moros y cristianos.

El recorrido, con la guía turística y experta en la zona, recorre el ‘Castell Palau’ (un antiguo palacio dentro del pueblo), el Convent Corpus Christi (restaurado y enclavado en un paraje natural precioso) y la Ermita del convento, a escasos metros de este.

Esta visita cuesta 3 € (para menores de 12 años es gratuita). El teléfono del ayuntamiento es el 962294001. Las inscripciones previas tienen que realizarse antes del viernes 21 de febrero.

Lugar de encuentro: oficina de turismo a las 10:30 h (dirección: Avenida de Valencia, 66). Duración aprox. 3 horas.

Posibilidad de completar la jornada con un menú turístico por 10 €. Necesario reservar con la inscripción.

Bici-escuela, manual para aprender a ir sobre ruedas

No todo el mundo ha tenido la oportunidad de aprender a montar en bicicleta. Pero no te preocupes, si todavía no controlas eso del equilibrio, el manillar y los pedales, en Matadero (Madrid) te enseñan.

Un equipo de expertos han organizado un taller para mayores de 15 años y hasta 60 para aprender, en compañía, a llevar una bici.

Todo está pensado, los monitores, las bicis que facilitan el aprendizaje (por su tamaño y flexibilidad)… Supera obstáculos. Las clases se imparten por niveles:

 

Por Henar Langa.