Todos conocemos el momento en el que nos vamos de vacaciones y tenemos que despedirnos de las plantas. Sabemos que probablemente a nuestra vuelta ya no estarán igual de bien. ¿Cómo cuidar de ellas cuando no estamos? Hoy os traemos 5 recomendaciones para cuidar de tus plantas en verano

¡Cuánta alegría nos dan las plantas! Pero cuanto cuidado necesitan también… Al no poder llevarnos nuestras plantas con nosotros, estamos obligados a confiar en que no se estropeen demasiado durante nuestra ausencia.  Si no quieres despedirte de tus plantas al llegar el verano, ¡Sigue leyendo! Aquí os dejamos unas tips para cuidarlas cuando estéis de veraneo en familia.

1. Fabrica tu propio sistema de riego por goteo 

Este sistema es muy sencillo y muy económico, perfecto para estas situaciones. Primero, coge una botella de 1 litro de plástico y córtale la parte inferior de la botella. El siguiente paso es hacer unos agujeros pequeños en la parte lateral de la botella por la zona del tapón.  Una vez tengas esto listo, entierra la botella hasta el cuello de ella colocando los agujeros en dirección a las raíces de la planta que desees regar. Luego solo tienes que rellenar la botella de agua y… ¡Listo! Ya tienes tu propio sistema de riego por goteo.

2. Agua gelificada

Si quieres algo más preciso y que se adapte más a las necesidades de cada planta, tienes el agua gelificada. Estas bolsitas de plásticos rellenas de agua gelificada irán soltando el gel según lo pida la planta. Esta solución es una buena alternativa si tienes plantas que necesiten una cantidad de agua determinada.

3. Conos de plástico o de cerámica para regar las plantas

Esta opción es muy sencilla, se trata de unir una botella de agua al cono y después insertar este en la tierra. Además de funcionar a la perfección, es una forma muy cómoda de cuidar las plantas durante tu ausencia. Al igual que el agua gelificada, los conos responden a la necesidad de la planta. Os recomendamos los conos de cerámica porque empapan la tierra gota a gota, casi como si las regases tú.

4. Crea tu propio invernadero

Esta idea te permite crear tu propio invernadero en casa, debes envolver cada planta en plástico transparente. Después, coloca un trapo húmedo debajo del tiesto. De esta forma, el papel transparente recogerá toda la humedad y esta caerá de nuevo en la maceta.  ¡Un invento fácil de hacer y muy práctico!

5. Macetas de autorriego

En estos tiempos que corren cada vez tenemos que esforzarnos menos. Si todas las anteriores alternativas no te convences, puedes comprar las nuevas macetas de autorriego. Su depósito de agua irá regando la planta según lo requiera. Al contrario de las demás formas, esta resulta rentable con alguna planta, con muchas puede ser demasiado cara.

 

Esperamos haberos facilitado un poco el verano, y que a partir de ahora dejéis más tranquilos vuestras plantas. ¡Con estas recomendaciones seguro que están perfectas a vuestra vuelta!