Sí, se puede tener en cuenta al medioambiente a la hora de envolver los regalos. Para que esta navidad sea un poquito más sostenible os traemos 5 alternativas para empaquetar los regalos.
En navidad gastamos mucha cantidad de papel de regalo, un papel con una vida muy corta. Lo malo de este tipo de papel es que la mayoría de veces no es sostenible. Para evitar continuar con este malgasto de papel absurdo, os traemos ideas para sustituir este tipo de papel por otras formas de envolver regalos mucho más sostenible. Yoyoramers, ya sabéis que siempre se puede mejorar un poco los hábitos, así que aquí van algunas formas de contribuir al bien del planeta durante esta navidad.
1- Papel Kraft
El papel Kraft probablemente sea la alternativa más fácil y más práctica. El papel kraft es reciclable y gracias a su tono de color, puede ser pintado muy fácilmente. Podéis decorarlo de todas las formas posibles, con lazos o con cintas, de todas las maneras que se os ocurran. Y si preferís un adorno un poco más minimalista, podéis añadirle elementos naturales.
2- Bolsas de Papel
Las bolsas de papel son facilísimas de reutilizar y hay tanta variedad que cada envoltorio será único. Recórtalas como más te apetezca y añade todas las que quieras… Te quedarán unos empaquetados de lo más originales. De todas formas, si el exterior de las bolsas no te convencen, los interiores de las bolsas de papel normalmente son de papel kraft, así que puedes aprovecharlo igualmente.
3- Papel de periódico o revistas
¿Os molan los collages? A nosotros nos encantan, escoge unas cuántas revistas y elige las imágenes que más te gusten. ¡Junta varias de las imágenes que te chiflen y haz un buen collage! El papel de periódico también es una buena opción. En este caso, os recomendamos mejor utilizar páginas sin imágenes, queda mucho más uniforme todo empaquetado con letras.

4- Botes de cristal
Si tenéis algún regalito que os entre en un bote de cristal, os recomendamos probarlo, queda súper original. Lo mejor es meter dentro del bote de cristal un papel kraft, y así guardar la expectativa. De esta forma no se sabrá que hay dentro del bote hasta que lo abran.
5- Técnica Furoshiki
La técnica Furoshiki es para expertos. Si sois unos manitas y os gustan las manualidades, os animamos a que lo probéis. Esta manera de envolver japonesa tiene muchas técnicas distintas, para realizarla solo necesitas un trozo de tela. La forma más sencilla de emplear esta técnica es haciendo un nudo con cada esquina de la tela, el nudo tiene que quedar en el centro. ¡Será un regalo fácil de abrir, perfecto para los más peques!
Hay muchas formas de empaquetar regalos, no hace falta desperdiciar tanto papel de regalo. ¡Estas 5 ideas son sencillas y las perfectas para el medioambiente!