Si eres más de películas que de series, no temas. Para este Día de la familia también te tenemos 10 recomendaciones para ver con tus peques (y sin ellos) que van de familia. Son historias de todo tipo, historias de amor familiar y de superación de traumas y obstáculos, son divertidas y tristes, conmueven y hacen reír. Estas familias – de todo tipo, porque no hay una sola manera de ser familia- se quieren y viven sus historias juntas y eso, solo eso y el amor que se tienen, es lo que más importa. ¡Feliz Día de la familia!
Red
Una adolescente chino-canadiense crece en los 2000s junto a su fiel grupo de amigas y a su madre y su padre, que regentan un templo Chino en la ciudad. Cuando Mei – la chica – se desarrolla (primera vez que este proceso completamente natural se retrata en una película infantil de Disney) su cuerpo se convierte en un panda rojo (es una maldición que tienen las mujeres de su familia). Mei se da cuenta de que se convierte en panda cuando siente intensamente y esto entra en conflicto con su relación con su madre: controlada y reprimida. Esta historia va de madres e hijas, de ser uno mismo y sentir empatía. En Disney +.
Encanto
La familia Madrigal, numerosa, bulliciosa y, sí, con súper poderes, vive en un pueblo escondido en la jungla colombiana. Maribel, la única de todos que no tiene poderes, descubre que la familia (y el milagro que les dio sus poderes) pueden estar en peligro y decide ponerse manos a la obra para salvarlos. En el proceso choca con su abuela, rígida y temerosa de lo que no conoce. Este musical – las canciones son súper pegadizas – no solo tiene una hermosa animación, sino una conclusión preciosa: creer en ti mismo, pelear por tu familia, nunca poner el peso de las expectativas en el otro y dejar los miedos atrás. En Disney +.
La familia Adams
Esta sí que es una familia peculiar. Mórbidos y oscuros, pero no por ello menos cariñosos entre ellos, estos extraños Adams viven aventuras en un mundo que no los entiende (no les importa, si hay algo que dejan claro es que están orgullosos y seguros de ser quienes son). Las películas de los noventa son una joya (Angelica Huston, Raoul de Julia, Christina Ricci, Christopher Lloyd… el reparto es para llorar de lo maravilloso que es) y verlas con tus hij@os va a ser un regalo.
Coco
El día de los muertos en México es un día en que se cree que se abre una puerta entre el mundo de los vivos y los que se han ido y los seres queridos pueden volver a ver a sus familias. En la familia de Miguel, como en todas las de su pueblo, es un día importante. Miguel, por su parte, está preocupado porque sus aspiraciones de ser músico chocan con el odio que siente su querida abuela por ellos. Por error y causalidad, cuando el portal entre los dos mundos se abre, Miguel pasa al otro lado, donde conoce a una desdichada calavera a la que nadie le pone nunca un altar, y comienza buscar a su abuelo, un famoso guitarrista. Preciosa a nivel visual y con una de las escenas más conmovedoras de la historia de Pixar, esta película habla de la memoria y el amor. En Disney +.
Los Mitchell contra las máquinas
Esta familia está desconectada, o eso siente el padre… así que decide que, en vez de que su hija (cineasta precoz) tome un avión para ir a su orientación en la universidad, van a hacer todos juntos un viaje en coche. Lo que al principio parece solo la historia de cómo esta familia no logra entenderse (cada uno tiene una idea de lo que debería ser el otro y no intenta entenderle) se convierte en una loca aventura cuando un programa (muy inspirado en Siri) se rebela ante su creador, toma el control de todos los dispositivos del mundo y decide acabar con los humanos. Los Mitchell entonces tienen que trabajar juntos para salvarse, y en el proceso se unen y entienden como familia. En Netflix.
Little Miss Sunshine
Esta familia es disfuncional pero no por ello se quiere menos: una niña que quieres ser reina de belleza (a pesar de no cumplir con los absurdos estándares), una madre cariñosa y comprensiva, un padre con sueños frustrados, un hijo que ha hecho un voto de silencio, un abuelo adicto a esnifar heroína y un tío que acaba de intentar suicidarse… sí, no suena como una comedia entrañable, pero lo es. En un viaje en coche para llevar a la pequeña Olive a participar en un concurso todos afrontan sus problemas, conectan entre ellos y descubren que lo más importante, realmente, es que se tienen y se quieren. En Disney +.
Los increíbles
Esta es una familia como pocas. Son superhéroes, o lo eran. Tras una prohibición de sus actividades, el padre y la madre de tres peques viven una vida «normal». Todo hasta que el padre, que añora sus tiempos de héroe, patrulla a escondidas hasta que es reclutado para ayudar a destruir a un robot, por quien resulta ser un archivillano que detesta a los superhéroes. Aquí toda la familia entrará en acción para salvar el mundo y para reconciliarse. En Disney +.
Los chicos están bien
En esta comedia, la hija adolescente de una pareja lesbiana quiere saber quién es su padre biológico (su hermano, por otro lado está menos interesado). Sus madres acceden, con miedo, a descubrir la identidad del donante de esperma y entablar una relación con él. Lo que sigue es la historia de cómo este grupo de seres humanos se adapta a conocerse y entenderse, de cómo las relaciones son complicadas, de cómo crecer es algo que se hace siempre, de cómo la búsqueda de identidad es algo humano y de cómo el amor es lo que realmente importa. En Filmin.
Practical Magic
Esta familia es particular. Está compuesta solo por mujeres, siempre gemelas, siempre de pelo negro y pelirroja y siempre brujas. Sus maridos han muerto gracias a una maldición que condena a cualquier hombre que alguna de ellas ame. En el centro de la historia están dos hermanas muy diferentes, Sandra Bullock y Nicole Kidman (en sus 20s). Bullock acaba de quedarse viuda y ha vuelto a vivir con las tías que la criaron, junto a sus dos niñas. Kidman vive una vida rebelde y divertida hasta que su novio intenta matarla. Parece poco divertida, por lo menos esta última parte, pero lo cierto es que la historia de las Owens tiene margaritas en la media noche, mucha magia y conjuros y, lo más importante, un lazo de amor familiar que es capaz de todo. En HBO Max.
En busca de la felicidad
Sí, Will Smith hizo algo descabellado en el Óscar. Pero eso no elimina sus buenas actuaciones de la memoria. Esta conmovedora historia, basada en hechos reales, se centra en un padre soltero que pierde su trabajo y es echado de su apartamento y debe mudarse con su hijo (el hijo verdadero de Smith) a vivir en un albergue. A pesar de encontrar luego un trabajo, el dinero no alcanza… y deben sobrevivir como pueden. Pero nunca pierden la esperanza, y las cosas al final resultan muy bien.
Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios y mejorar nuestros servicios.