Las tardes de invierno se antojan para pasar tiempo en casa, en familia, el único pero es cómo entretener a los más pequeños. ¡Tenemos la solución! Hemos seleccionado varias manualidades con cartón para hacer con tus hijos, mientras aprenden y se divierten. Prepara el material y ¡arrancamos!
Las manualidades son una actividad estupenda para hacer con los peques, además de que les encantan y que se pasan horas y horas inmersos en sus creaciones, también son fundamentales para desarrollar la motricidad fina. Acompáñalos y déjales un espacio para que puedan desarrollar su creatividad. Procura no imponerles nada y crea un ambiente seguro en donde sean capaces de expresar todo eso que llevan dentro.
Dedícales una zona de la casa para que puedan experimentar y ponles muebles adaptados. Mira este set de mesa y sillas de Stokke, es perfecto para que estén cómodos y puedan jugar a sus anchas.

-
- A los niños les encanta jugar a representar sus propias historias, y qué mejor si lo hacen con unas marionetas elaboradas por ellos mismos. Podéis dibujar las caras y recortarlas en un cartón, o descargarlas de alguna de las páginas para niños que las ofrecen. Para el cuerpo, viejos retales de tela, collares que no utilices y todo lo que la imaginación os permita.
- Siguiendo con la idea de las caras de cartón, estas máscaras nos han parecido geniales. Ellos dibujarán los ojos, la boca, la nariz, el color que quieran darle a su piel y podréis hacer el pelo con trozos de lana. Probad a hace peinados divertidos y a intercambiaros las caretas mientras representáis algún juego simbólico.
- Es increíble la cantidad de cosas que se pueden hacer con un trozo de cartón y una caja de lápices de colores. ¿Habéis visto la peli o leído el libro de ‘Alicia en el País de las Maravillas? Podéis pasar una tarde de cine si primero conocéis a los personajes de primera mano, y después le dais forma a esta Reina de Corazones.
- Estos conejitos nos parece una cucada para hacer y para decorar después su dormitorio. Necesitas cartón, lo más grueso posible, de algunas cajas que tengas por ahí, pintura de agua y flores secas, lazos, o cualquier otro adornos que os apetezca ponerles.
- ¿No te encantan estos pequeños koalas? Lo mejor es que podrás reutilizar los rollos de papel higiénico y con un poco de pintura, le daréis forma a esta bonita familia.
- Nos parece fundamental inculcarles hábitos sostenibles a los niños, así que todo lo que sea reutilizar es bienvenido. En este caso las hueveras de cartón, pueden darle vida a personajes de lo más simpáticos. Recortaréis la parte cóncava y estas serán las caritas, mientras que el resto lo podéis dibujar o hacer algo tipo collage.
- Si vais a pasar un día en el campo, aprovechad para recoger hojas secas y palitos. Deben ser de tamaño medio o grande y mejor si tienen formas originales. Con esto le daréis vida a unas preciosas hadas, que también pueden ser los personajes de una obra de teatro familiar.
- Si jugar a los disfraces ya es divertido, imagina lo que sería si confeccionáis los trajes vosotros mismos. ¡Tranquila!, no hace falta que sepas coser, solo que consigas cartones de gran tamaño y le deis rienda suelta a vuestra vena como diseñadores de moda. ¿A que te gusta el planazo?
- Estas manualidades con cartón, tienen doble beneficio. Por un lado, pasaréis la tarde pintando y recortando las cacerolas, las frutas, verduras y todo lo que os apetezca. Por otro, después podríais jugar a las comiditas o a contar vegetales, tal y como aparece en la fotografía.
- Con estos cohetes espaciales podréis llegar a la luna y más allá. De nuevo es una oportunidad para darle uso a los rollos de papel higiénico y puedes utilizar cuentas, papeles de colores, purpurina, y todo lo que se os ocurra para decorar estas naves tan cool.
Esperamos que todos nuestros yoyoramers se pongan manos a la obra con estas manualidades con cartón. Nos encantaría que compartierais con nosotros vuestras creaciones, ¿os animáis?
- A los niños les encanta jugar a representar sus propias historias, y qué mejor si lo hacen con unas marionetas elaboradas por ellos mismos. Podéis dibujar las caras y recortarlas en un cartón, o descargarlas de alguna de las páginas para niños que las ofrecen. Para el cuerpo, viejos retales de tela, collares que no utilices y todo lo que la imaginación os permita.