Queda poco para terminar con el confinamiento y no es momento para caer en la desidia. Aquí te traemos 10 cosas que debes saber para hacer deporte en casa.

Después de tres semanas confinados en casa no es momento para desistir. Tienes que seguir luchando contra el coronavirus y para ayudarte te traemos 10 cosas que debes saber para hacer deporte en casa y subir el ánimo.

01 No intentes hacer ahora lo que no has hecho nunca.

Es fundamental que tengas en cuenta cual es el nivel real de tu estado físico. No puedes dejarte llevar por el momento y pretender hacer ahora lo que no has hecho nunca, ni si quiera subir el ritmo de tal manera que estos días en casa se acaben haciendo interminables por culpa de las agujetas. Hazlo de forma progresiva.

02 A falta de equipamiento…

Como la mayoría de los mortales, no tendrás equipamiento en casa. Y si fuiste de las que se hizo con un rodillo para la bicicleta antes de que triplicaran su precio, ¡enhorabuena! De no ser así, sírvete de una toalla para colocar en el suelo durante tus sesiones, de botellas de agua o litros de leche como peso para sentadillas o zancadas y de sillas para apoyarte cuando le des fuerte a los tríceps. Usa tu imaginación para ponerte en forma.

03 Motívate con una rutina.

Del mismo modo que cuando vas a la oficina el momento para hacer deporte lo tienes bien marcado, organízate durante la cuarentena. Marca las horas a las que entrenarás para de este modo seguir una rutina, vital y de ejercicio, que te ayude a hacerlo todos los días.

04 La tecnología como aliada.

Instagram, Youtube, aplicaciones móviles… son un sinfín las opciones que existen estos días para hacer ejercicio en casa. En Yoyorama usamos muchas y no queremos hacer una lista y olvidarnos de algunas de ellas, seguro que encontrarás la que más se ajuste a tu medida: yoga, sesiones core, funcional, stretching o 5×4… Muchos profesionales, gimnasios y asociaciones están aportando su granito de arena.

10 cosas para hacer deporte en casa

05 ¡Hazlo en grupo!

En casa, acompañado por tu pareja o por los más pequeños, puede ser un gran momento para que todos descarguéis energía y pongáis vuestra mente a punto para encarar los días que nos quedan de confinamiento. ¡Ayudaos para dar el máximo!

06 ¿Tienes una comba?

Si eres de los que les va el cardio más puro y, obviamente, estos días no estás pudiendo salir a correr, sírvete de una comba (o en su defecto una cuerda larga) para ponerte a saltar, subir las pulsaciones y sudar. ¡Ah! A falta de comba o cuerda, dibuja en el aire su movimiento y salta sobre ella. Además de ejercitarte, te ayudará a aumentar la concentración.

07 Graba tus sesiones.

Al estar en casa, alejado de distracciones y miradas, tu vergüenza desaparecerá ¡seguro! Así que es un buen momento para grabar alguno de tus ejercicios y ver cómo los realizas realmente y de esta manera poder corregir posturas de cara a seguir mejorando.

08 Apunta tus progresos.

Una gran manera de motivarte y seguir haciendo deporte en esta época del “quédate en casa” es ir apuntando tus progresos. Mira cuántas flexiones hacías el día uno de cuarentena y comprueba cuál es ahora tu nivel. Rétate y prepara alguna sesión durante la semana que consista en superar la de la semana anterior.

09 Estira ¡es fundamental!

Este último punto del decálogo seguro que lo tienes grabado a fuego, pero no está de más recordarlo. Y es que, es una de las partes fundamentales de cualquier entrenamiento, fuera o en casa. Estirar debe ser otro de los ejercicios que hagas con intensidad, independientemente de la sesión de cada día, para aprovechar al máximo tu esfuerzo.

10 El tiempo de las sesiones.

Para terminar nuestro decálogo sobre 10 cosas que necesitas saber para hacer deporte en casa, un consejo. Y es que, intentar hacer en casa, sin material ni espacio, la duración de las sesiones que haríamos de running o en el gimnasio, es imposible. Del mismo modo que estamos adaptando nuestras vidas a este momento, hazlo con el deporte. Programar una sesión diaria de entre cuarenta y cinco minutos y una hora es más que suficiente para mantener la forma, descargar energía y disfrutar de este momento.